viernes, 2 de septiembre de 2011

EN EL AIRE UNA CANCION


Ahiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiimmm

YA NO QUIERO SEGUIR CON LOS TEMORES

YO PREFIERO ENTREGARME AL ilusion ACCION

Y LO QUE CREO DEFENDERLO CON FUIRMEZA, SIN HISTORIAS QUE ME ABURTEN EL COLCHON, Y SI UN DIA ME SIENTO TRANSFORMADO, TOMARE UN NUEVO RUMBO SIN PERJUICIO. POR QUE EN EL CAMBIO ESTA LA EVOLUCION....



EVOLUCION, EN EL CAMBIO ESTA LA EVOLUCION

QUE MI CAMINO SE ENCUENTRE ILUMINADO,
DICERNICIERTO AL ESCOGER ENTRE LOS FRUTOS
DECISION PARA SUBIR OTRO ESCALON

VIVIR EL PRESENTE ASIA EL FUTURO
DIBUJAR EN EL AIRE UNA CANCION

UNA CANCION...
EN EL AIRE UNA CANCION

UNA CANCION EN EL AIRE UNA CANCION


YA NO QUIERO SEGUIR CON LOS TEMORES


YO PREFIERO ENTREGARME AL ilusion ACCION

Y LO QUE CREO DEFENDERLO CON FUIRMEZA, SIN HISTORIAS QUE ME ABURTEN EL COLCHON, Y SI UN DIA ME SIENTO TRANSFORMADOSTOMARE UN NUEVO RUMBO SIN PERJUICIO. POR QUE EN EL CAMBIO ESTA LA EVOLUCION...

jueves, 25 de agosto de 2011

miércoles, 6 de julio de 2011

Y SOLO SE ME OCURRE AMARTE


¡¡¡¡¡¡¡¡ lalalalalalalalalalalalalala !!!!!!!!!!

Tan PURA la vida

y

TAN LLEN@ DE PAZ

Y DE LUZ

A MI TAN SOLO SE ME OCURRE


 AMARTE

y quiero daRte

MI ALEGRIA

MI GUITARRA

MIS POESIAS

llenas mi vida de LUZ, llenas el CIELO, la TIERRA Y EL MAR...

.....Y muero de ganas de encontrar la forma de enseñarte el ALMA!

¡Y SOLO SE ME OCURRE AMARTE!

=)

martes, 21 de junio de 2011

EquECO y milAGROS ♥

EL lla 

EQUECO

llega

ES

ABUNDANCIA,

 FERTILIDAD Y ALEGRIA,

transparente, y honnesto

DESNUDO como la pìedra del PRINCIPIO y el fin

este añoooo  nuevo y poderoso, luminoso y VESTIDO DE BLANCO.



Donde el cuero del tambor yase roto, para poder empezar nuevamente!. Para poder trabajr el sonido desde la Labor, desde el inicio, desde el principio, casi...como llama que corre en el decirto con amplias patas y mucho lana, para soportar el frio de los caminos.

El equeco, se vé, luminoso radiante, y alegre, entre los pajaros de LOS ANDES. ha visto llegar la primera luz del dia, la primera luz del año, que irrumpe por dentro de las pestañas que aun permanecen cerradas.

Luzzz, muy radiante, y con ella se queda.

Preguntale a milAGROS. por que vives tan lejos MUJER Laboriosa, que te mesclas y confundes con culturas milenarias tan magestuosas como tu??

Y es que ahora VIVIMOS EN UN CERRO, MUY MUY LEJOSSS, por que estamos invernando, estamos BUSCANDO regresar...regresarrrr!!

 la memoria despierta,

EL VUELO DE LOS PAJAROS DE LOS ANDES!!!.. .recordamos en sanacion, el VUELO DE LOS PAJAROS, desde donde todo se puede ver....

poco a poco camina el EKEKOa, elgre fertil, y abundante! asia el APU DE LA LIBERTAD, del vuelooo!!! a seguir laborando y CULTIVANDO en mil AGROS!!!

 

http://www.youtube.com/watch?v=_WcWHZc8s2I&feature=related

miércoles, 30 de marzo de 2011

DESPERTANDO ADRENALINAS

Desde que ella TOCA los tambores el centro de su SER, retumba al ritmo de su propia historia,
esta despertando una MUJER, y las caricias de los dioces que la rodean, podrían estallar en mil sonidos, hasta TOCAR su corazon!!!!

...de http://sonidodetambores.blogspot.com/
...

Dicen nuestros hermanos de las naciones indígenas que cuando tocamos tambor, estemos conscientes o no, todo nuestro ser está envuelto y despierto, manifestando sentimientos de expresión creativa, cura y conexión. Nuestro espíritu quiere jugar, experimentar sanación, comunión. El sonido del tambor es como el sonido del corazón. La batida está dentro de nosotros y, traer esa batida para fuera del tambor es exteriorizar nuestra emoción y conexión con la tierra. El tambor está asociado al elemento tierra

lunes, 21 de febrero de 2011

LA CREACION ...de Miguel Angel

OSHO cuenta, en "EMOCIONAL"_ tratado a cerca de las salud pscicologica de la sociedad, nos cuenta:

Estaba Miguel Angel Pintando en la capilla sixtina, completamente inmerso en la mas bella pintura de la historia de sus tiempos. La Creacion. Mientras pintaba gozaba cada pincelada, cada trazo, cada color, el aroma de la pintura y la textura de sus herramientas.

Un día mientras pintaba el dedo de Dios, se le cayó una gota pintura, Miguel Angel bajo la mirada hasta el piso donde cayó la gotita de pintura y se percató de que había una ancianita vestida de negro con un velo en la cabeza y un pañoelito blanco decolorado, que lloraba desconsoladamente arrodillada frente al altar de la Iglesia y sollozaba ayuda, piedad socorro....

Miguel angel que sobre el gran atrio donde se recostó, pensó ¿cómo sería posible que habiendo tanta belleza, dulzura, y divinidad en el mundo, pudiera existir gente trizte.?. El endulzado con sus capacidades artísticas, se quedó contemplando a la ancianita durante muchos días.

Pintaba, y al bajar la mirada, siempre se encontraba a la viejita...un día decidió ayudar a la viejecita y darle un poco de alegría y belleza a su vida.

Esperó a que la viejita se acomodara de rodillas y comenzara sus plegarias.

Miguel Angel que reposaba en el atrio que era altísimo pues tenía que realizar su obra en el techo. Gritó desde arriba:...¡ Hey....abuelita...aquí estoy!...dime lo que deseas!!!....Pídeme lo que quieras!....!

La viejecita inmeditamente levantó la mirada asia el altar no se le ocurrio para nada mirar hasta el techo pues el atrio era altíiisimo y no se percibía la presencia de nadie alla arriba. y preguntó al altar: ¿Jesús eres tú...?.

Miguel Angel, emocionadísimo y contento por que pensó que el plan le funcionaba, respondío: SÍIIIIIIIIIIIIIIIIII! Soy Yo! Vámos pídeme lo que quieras! Te escucho!!!

La viejecita miro al altar y secándose las lágrimas, dijo:....aishhhhhhhhh....contigo no estoy hablando! ESTOY HABLANDO CON TU MADRE!...

...

jajajajajajajajaja

Colorin colorado!!!

Salúuuuuuddddddddddddd

jueves, 3 de febrero de 2011

=)


¡LAMAMONOS LOS UNOS A LOS OTROS!

...una hermosa gatita morada, me ha contado por primera véz el cuento de un tal PONGO....Jamás nadie me hizo sentir tan cercana a las vivencias de un pongo. Tan furiosa e impotente!. GRACIAS HERMANITA LUNA que seguro te has enamorado de algun sol. GRACIAS AQUI Y SIEMPRE por contarme semejante secreto! Graciasssss...!!

martes, 1 de febrero de 2011

ABUELITOS CAMINANTES

CONSEJO ITCHMA

Convocatoria

WILLAKU DEL PRIMER KILLA TINKUY
INFORME

El sábado 05 de febrero se llevó a cabo la primera Ceremonia de Picchado de Kokamama en el centro ceremonial Kuka Hampy Wasi, convocada por Zadir Milla “Escuela Intercultural Andina Kontiti”, Cecilia Paniagua “Centro de Salud y Belleza Nuna”, Guillermo Quiroz “Encuentros en la Memoria”, Joel Herencia “Comunidad de Arte Perú Indio” y Manuel Seminario “Asociación Peruana de la Hoja de Coca- Apehcoca”, en nombre de “Los Abuelos”, para consultar y tratar sobre la formación de un Consejo Cultural Andino a nivel Lima (Itchma en lengua nativa), cuya finalidad es proponer, coordinar, organizar y promover actividades conjuntas, que contribuyan al desarrollo integral de nuestra comunidad, partiendo de la recuperación y protección de nuestro patrimonio milenario (Ayllu, Ayni, Kokamama, Uywanakuy, Medicina, Huacas, Pachamama, Artes, Cosmovisión, Espiritualidad, Símbolos…) y proyectándonos conjuntamente a través de nuestras familias y nuestro trabajo en la crianza y construcción de una sociedad digna y de bienestar común, el Sumaq Kausay.

El hermano Zadir Milla, tomó la pluma de cóndor sagrado y  realizó la función de moderador, reflexionando con los asistentes sobre el motivo de la reunión y la dinámica de la misma, manifestó el encargo de conducción del Consejo al  hermano Jerson Paredes, representante de la “Panaka Nuevo Pachacútec”, y se indicó que tomaría la palabra, sólo quien tenga la pluma de cóndor.

Luego de solicitar el permiso a los Apus tutelares, se recordó que el Consejo tenía como una de sus motivaciones, compartir inquietudes referentes al próximo peregrinaje de los abuelos a las wakas, a realizarse en diciembre del 2011, cuya responsabilidad de organización ha sido encargada al hermano Manuel Seminario, director de Kuka Hampy Wasi. Dicho peregrinaje, se viene realizando desde hace cinco años. Se estableció una primera ronda de intervenciones, previa distribución de las sagradas Hojas de Coca a los asistentes a fin de meditar en ella referente al agradecimiento y la solicitud del encargo milenario para cada una de nuestras palabras.

Los asistentesuno a uno, tomaron la pluma de cóndor, se presentaron y expresaron su motivación por la reunión del consejo Ichtma.
Culminada la primera ronda de intervenciones, se pasó a una segunda rueda, enfatizando en los compromisos y las propuestas.

Los miembros del Consejo intervinieron bajo las melodías ancestrales de nuestros hermanos que acudieron con sus instrumentos musicales, al final de cada intervención cada uno entregó sus Hojas de Coca Quinto al Fuego Sagrado.

Culminada la reunión, se procedió a un emotivo doble abrazo entre cada uno de los asistentes, con el compromiso del próximo killa tinkuy (encuentro lunar)  

KAMACHIKUY
ACUERDOS

  1. Reafirmar nuestro camino de valorar, proteger y enriquecer nuestro pasado milenario en todos los niveles de nuestra práctica cotidiana, manteniendo la esencia de la comunidad, el Chaupin, el Ayni, el Munay, el Uywanakuy, entre otros principios.
  2. Reforzar la práctica de nuestra cosmovisión en los hogares sintonizando nuestra energía con las de la Luna y el Sol, a través de las hojas sagradas y milenarias, nuestra Coca Quintucha.
  3. Realizar actividades relacionadas con la defensa de la vida y la naturaleza.
  4. Establecer los Yachaywasi, la escuela milenaria, para adultos y niños.
  5. Elaborar un calendario anual de actividades importantes, donde se consideren los Raymis de Solsticio y Equinoccio, ceremonias rituales en wakas importantes, ofrendas a la Mamacocha, a los Apu wamani y otros lugares de retiro espiritual.
  6. Apoyar la defensa de la Waka Puruchuco, reforzando el pedido al alcalde de Ate, a fin que se haga pública su intangibilidad.
  7. Establecer relaciones con otras organizaciones hermanas a nivel nacional y del exterior, para organizar uno a más eventos de carácter regional.
  8. Impulsar el Consejo de Ancianos.
  9. Realizar vigilias por la defensa de nuestra Sagrada Hoja de Coca, e insistir en su retiro de la lista 1 de sustancias prohibidas por la ONU, a propósito del 54 Período de Sesiones de la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas en Viena, Austria, a realizarse  del 21 al 25 de marzo del presente año.
  10. Reuniones de Consejo Ichtma cada mes lunar (próxima reunión: sábado 5 de marzo a las 5 pm. En el centro Kuka Hampy Wasi).


Asociación Amaru Wayra, Panaka Nuevo Pachacútec, Kuka Hampy Wasi, Asociación Peruana de la Hoja de Coca-Apehcoca, Encuentros en la Memoria, Coordinadora de Ayllus y Panakas, Comunidad Espiritual Andino Amazónica, Comunidad de Arte Perú Indio, Peregrinaje de los Abuelos, Sikuris Surimanta, Pachacutic Kimsa, Centro Cultural Musuq Runa, Escuela Intercultural Andina Kontiti, Centro de Salud y Belleza Nuna.

Lima,  05 de febrero del 2011.




Mapa%20kuka.jpg

JR.NAPO  1640, ALT. CUADRA 16 AV. TINGO MARIA – BREÑATelf.: 689-5184 / 4233281 anexo  26/27Celular: 999-967218
Visítanos:
_____________________

.....CADA DIA NOS HACEMOS VIEJOS. QUE RICO ES EL CAMINO ...QUE RICO ES CAMINAR
AUNQUE DUELE PISAR TIERRAS DESCONOCIDAS, Y SENTIR EXPERIENCIAS INDESEADAS
ES PARTE DE LA BELLEZA DE LA VIDA!

LO TRIZTE ES QUE ALGUNOS ENTIENDEN LA VEJEZ COMO UNA TERRIBLE Y TRISTE ENFERMEDAD

MAS AQUELLA CULTURA QUE AÚN DESPIERTA MIS SENTIDOS
SABE QUE UN ABUELO ES EL SER QUE GUIA NUESTROS CAMINOS

EN ESE INTENTO DE ENCONTRAR Y SEGUIR EL CAMINO DE AQUELLOS ABUELITOS SABIOS

... COMPARTO CON UDS. UNA INVITACION QUE ESPERO LLEGUE A BUENAS MANOS...

Convocatoria Consejo ITCHMA


Se convoca a guías y promotores de los diversos colectivos culturales, así
 como a artistas, investigadores y maestros andinos, a la Ceremonia de
 Picchado de Kokamama, para consultar y tratar sobre la formación de un
 Consejo Cultural Andino a nivel Lima (Itchma en lengua nativa), cuya
 finalidad es proponer, coordinar, organizar y promover actividades
 conjuntas, que contribuyan al desarrollo integral de nuestra comunidad,
 partiendo de la recuperación y protección de nuestro patrimonio milenario
 (Ayllu, Ayni, Kokamama,, Uywanakuy, Medicina, Huacas, Pachamama, Artes,
 Cosmovisión, Espiritualidad, Símbolos…) y proyectándonos conjuntamente a
 través de nuestras familias y nuestro trabajo en la crianza y construcción
 de una sociedad digna y de bienestar común.

El encuentro se realizará el día sábado 5 de febrero 2011 y se iniciará a  las 5 p.m. Solicitamos una previa inscripción por motivo de cupos

Agradecemos al Centro Kukahampywasi por coordinar y recibirnos para esta ocasión.

Convocan: “Los Abuelos”.*
JR.NAPO  1640, ALT. CUADRA 16 AV. TINGO MARIA – BREÑA
Telf.: 689-5184 / 4233281 anexo  26/27

*Celular: 999-967218 *
*Visítanos:*
Web:
http://www.kukahampywasi.com
Facebook: http://facebook.com/kukaw
Yotube: http://www.youtube.com/user/Khampywasi
Correo: khw@kukahampywasi.com